¡¡Hola a todos!! Llevaba un tiempo ya sin publicar (una semana) y me temo que no traigo buenas noticias... Estamos en época de exámenes y entre esto y que mi inspiración parece que se ha tomado unas vacaciones, pues como que la cosa no cuaja. No quería tener que hacer este post, pero es mejor eso que dejar el blog abandonado sin dar ninguna explicación... Así que sintiéndolo mucho, el blog va a tomarse unas pequeñas vacaciones (digamos un par de semanas más o menos).
Pero tranquilos, que para cuando vuelva lo haré con más energía y ganas si cabe. Esto no es un adiós, es un hasta luego.
¡¡Hola!! Hoy os traigo mi primer texto para el Club Literario: "Vidas de Tinta y Papel". Os cuento un poco: el club tiene diversas categorías: lectores, escritores, poetas y blog novela. Cada mes se propone un tema en el blog del club y cada bloguero que participe debe hacer una entrada según su categoría. (En el blog encontraréis toda la información).
Bueno, como os decía este es mi primer texto, el tema era la inspiración y la música. Me ha gustado mucho poder escribirlo y espero que os guste.
ÉL ES MI INSPIRACIÓN
Era más de medianoche y las luces del estudio seguían
encendidas. De él brotaba una sencilla melodía, que poco a poco iba aumentando
en complejidad, se añadían acordes y florituras, cada vez tenía más matices,
era más fuerte, más intensa y espesa, como una torre construyéndose sobre una
base sólida… Hasta que una nota salió fuera de lugar y la torre se derrumbó.
También se derrumbó Paola, que presionó con fuerza el
teclado del piano produciendo un sonido grave y discordante. Apoyando la cabeza
en los brazos, Paola suspiró, nada, no conseguía que saliera nada, la partitura
estaba a medias desde hacía meses y no podía parar de pensar en ella, en cómo
seguirla y darle un final apoteósico. Eso era lo que necesitaba, un gran final
que dejara al jurado de la Escuela tan impresionado que no pudiera ni pensar.
Eso era lo que quería pero no lo conseguía, llevaba tres meses con esa pieza,
probando diferentes acordes, tonalidades… Pero nada quedaba bien.
No era la primera vez que le pasaba, cuando tenía catorce
años estuvo durante un mes sin tocar un piano, no era capaz ni de acercarse,
solo oírlo le daba dolor de cabeza, hasta que un día llegó a casa, se sentó en
la banqueta y todo fluyó solo. Pero eso fue cinco años atrás, ahora no era lo
mismo, el bloqueo no se iba, seguía ahí impidiendo que acabara la pieza del
examen. Su amiga Melanie le diría que era el destino diciéndole que no debía
presentarse a la prueba, pero Mel siempre estaba diciendo estupideces, llevaba
toda su vida esperando ese examen para poder entrar en la Escuela de Composición
de Los Ángeles ¿cómo no iba a ser ese su destino?
Lentamente cerró la tapa del piano y guardó las
partituras en el cajón secreto del banquillo como siempre hacía. Sin hacer
ruido dejó el estudio y se fue a su habitación tratando de no despertar a su
madre, hacía tiempo que se había ido a dormir y no quería molestarla. Después
de ponerse el pijama se dejó caer en su cama y al instante estaba en los brazos
de Morfeo soñando en la que era su obsesión: convertirse en la mejor
compositora de Estados Unidos.
Al día siguiente la despertó un ruido extraño, como algo arrastrándose
por el piso de arriba, eso era raro, muy raro. Su inquilino, el vecino guapo,
se fue hacía tres meses a pasar un tiempo con su novia en Nueva York. Era
bastante raro que hubiera vuelto tan pronto, sobre todo teniendo en cuenta lo
enamorado que estaba de ella, era lo único de lo que hablaba, que si era muy
guapa, que si muy lista, que si tenía mucho talento… Ni siquiera pudo ir a
tomar unas copas con él sin que le diera la vara sobre la estúpida de su novia.
Sin darse cuenta, Paola había dejado la cama y se dirigía
a la cocina a por un café y cuando lo tuvo en la mano fue sigilosamente a la
puerta y se puso a espiar por la mirilla. Entonces le vio pasar con una caja de
cartón en los brazos. Estaba aún más guapo que cuando se fue, le había crecido
el pelo y le caían algunos mechones por la frente, parecía feliz de volver y
eso también la hizo feliz a ella. Si estaba contento de haber vuelto podía ser
por ella, puede que hubiera vuelto por ella.
Ese pensamiento la animó y sin casi pensarlo volvió al
estudio y empezó a tocar una melodía improvisada, era una melodía alegre y
vivaz, las notas fluían solas y sus dedos no podían dejar el piano. No podía
parar de sonreír mientras tocaba cada vez más fuerte, esperaba que él la oyera,
que supiera que estaba ahí.
Pasó toda la mañana sentada frente el piano tocando
ligeras melodías que le salían sin pensar, su inspiración había vuelto y no
quería parar por si acaso volvía a marcharse.
Al mediodía fue a comer al bar en el que
trabajaba su madre y le contó las noticias. Estaba muy ilusionada por lo que la
vuelta de su vecino podía suponer en su vida, había soñado muchas veces en
llegar a conocerle mejor y tal vez, solo tal vez, empezar una relación. Ella
tenía muy claro que podría funcionar, pero él nunca se daba por enterado.
Paola estaba hablando del tema con su madre cuando entro
por la puerta su vecino, seguido de una chica alta y pelirroja, era muy guapa,
tal vez fuera su hermana pues tenían un ligero parecido... Y entonces la besó y
no fue un beso de hermanos, fue el beso que le da un hombre a la mujer de la que
está enamorado, el corazón de Paola se hizo añicos en ese mismo instante,
lágrimas saladas acudieron a sus ojos, pero se negó a dejarlas caer, no tenía
ningún motivo, él no era nada suyo, ni siquiera eran amigos. ¿Realmente había
creído que podrían tener algo, pero como había sido tan estúpida?
Rápidamente dio un abrazo a su madre, que la miró con
cara de lástima al darse cuenta de sus sentimientos, y se fue a casa corriendo.
Fue entonces, cuando estaba fuera del bar que las lágrimas brotaron. Llegó a su
casa tan rápido como pudo, sin importarle que la gente la mirara al pasar por
su lado, subió hasta su apartamento y se dirigió a su estudio.
Sentada en la banqueta empezó a tocar. La melodía que
empezó triste fue pasando a una más fuerte, más oscura, hasta que llegó a la
pieza que había estado preparando y que no podía terminar, pero esta vez ella
no pensaba en nada, sus manos se movían por voluntad propia, movidas por el
sentimiento de traición, los celos y la devastación. La melodía acabó con el
final apoteósico que ella esperaba, y entonces se dio cuenta. Se dio cuenta de
que él era su inspiración.
Bueno, estos son todos los sorteos. Espero que decidáis participar y que si lo hacéis tengáis mucha suerte (aunque no tanta como yo por favor, que quiero que me toque algo...).
¡¡Buenas tardes a todos!!Hoy os traigo la quinta entrada de la iniciativa Cadena de Libros (para los que no la conozcáis, tenéis la información pinchando en la imagen). Esta vez la propuesta es: Libros en los que los protagonistas tengan más de 20 años. Me ha gustado mucho poder hacerla porque no son libros que suela leer, ya sabéis, la mayoría son libros en los que los protagonistas son adolescentes, así que me ha costado un poco encontrar una novela para recomendar... Pero después de comerme el coco durante mucho tiempo, me he acordado de que mi adorada Susan Elizabeth Phillips tiene muchos libros en los que los personajes son mayores de 20. Las chicas de Estantería Compartida nos han hecho dos fantásticas recomendaciones... Ro ha recomendado La noche del Cazador, de Nalini Singh y Sargow a recomendado La princesa de Hielo, de Camila Läckberg. Aquí va mi recomendación:
Lo que hice por amor - Susan Elizabeth Phillips Georgie York, protagonista de la telecomedia más popular del momento, ha sido abandonada –públicamente– por su famoso marido. Pero eso no es todo; su carrera como actriz está cayendo en picado, su padre la saca de quicio y su imagen pública se deteriora por momentos. ¿Qué debería hacer una actriz en mala racha? Desde luego, no ir a Las Vegas, para tropezar con su atractivo pero detestable ex coprotagonista, Bramwell Shepard. Antes de que se dé cuenta, Georgie se encuentra con que tiene un marido tan falso como (quizá) su vida sexual… Dos enemigos se encuentran trabajando juntos, y sin guión, en una ciudad en la que los focos iluminan sin piedad y las emociones más intensas a menudo se esconden tras disfraces sorprendentes.
Igual soy muy repetitiva porque creo que he recomendado mil libros de Susan, pero es que es de mis autoras favoritas (por si no lo habíais deducido ya...) Además este libro es ideal para la cadena ya que ambos protagonistas pasan de los 30 años, por no decir que la historia de amor es preciosa y para nada convencional (como con la mayoría de libros de la autora). Me encantó leer este libro, se lee muy rápido y engancha desde la primera página. Lo recomiendo muchísimo.
Vuelvo para daros una, bueno más bien dos grandes noticias: Kim Scarlet del blog Mi gran viaje literario me ha nominado a los Liebster Awards (es mi segunda nominación) y a los Premios Dardo (es la primera nominación). Su blog está genial, os lo recomiendo muchísimo, así que pasaros a visitarlo.
Liebster Award
Aquí están sus preguntas:
1. ¿Cuál es tu género favorito?
El romántico, pero me gusta más cuando se mezcla con otros géneros como acción, aventuras, fantasía... No sé, acompañado mejor que solo...
2. ¿Te gustan los triángulos amorosos? Di el que más te guste y el que menos.
Pues no mucho la verdad, me parece un recurso demasiado utilizado y que ya está muy visto, además me pone muy nerviosa lo de no saber con quien se quedará... Aunque el triángulo que más me gustó fue el de Los Juegos del Hambre (soy Team Peeta total) y el que menos estoy entre Crepúsculo y The Vampire Diaries, el primero porque el pobre Jacob me da mucha pena, no creo que tenga ninguna oportunidad contra Edward y me duele verle ahí esforzándose para luego no conseguir nada... y el segundo porque lo de los dos hermanos por la misma chica no me gustó nada, no hay mejor manera de romper una familia. Así que no se por cual decidirme...
3. ¿Personaje masculino preferido?
Jace Wayland de la saga Cazadores de Sombras. Me gusta mucho su personalidad, por no decir que está más bueno que el pan. Además sabe pelear y no tiene miedo a nada, cosa que me encanta.
4. ¿Personaje femenino preferido?
Pues ahora mismo es Beth, de la saga Frourá. Es un personaje que me ha sorprendido, tiene un gran sentido del humor y no es para nada como el resto de protagonistas femeninas que podemos encontrar en las novelas de amor paranormal.
5. ¿Tienes manías a la hora de leer?
Si, me gusta tener algo en la mano que no sujeta el libro porque si no empiezo a morderme las uñas sin darme cuenta, así que suelo tener una goma de pelo, un lápiz, una pelota o algo así para distraerme.
6. La última película que has visto.
Bueno, fue un intento de ver "El lado bueno de las cosas" con Jennifer Lawrence, que es de mis actrices favoritas, pero se me cortó a la mitad, así que está a medio ver.
7. Tu canción favorita.
No tengo una canción favorita, va por temporadas, aunque siempre cae alguna de Beyonce, en este caso Freakum dress y también estoy escuchando bastante Wings, de Birdy. Aquí os dejo los videos:
Freakum dress, Beyonce
Wings, Birdy
8. Si pudieras entrevistar a cualquier escritor, ¿cuál elegirías y qué le preguntarías?
Eligiria a Susan Elizabeth Phillips, le preguntaría que es lo que hizo que quisiera ser escritora y que es lo que le inspira para escribir sus libros, porque aunque todos son románticos siempre tienen una historia por detrás que suele ser de lo más inusual...
9. ¿Hay algún personaje a quien odies?
Sebastian Kydd, de Los diarios de Carrie. Le odié muchísimo por su personalidad, se creía superior pero en realidad era bastante fantasma. Al principio estaba bien, pero a medida que va pasando el libro se va deteriorando más como persona, es un total capullo y no me gusta nada como trata a las mujeres, como si fueran juguetes para divertirse y tirarlos cuando se canse. Definitivamente no me gustó nada de nada.
10. ¿Qué es lo que hace que leas un libro: reseñas, sinopsis, portada, amigos...?
En realidad todo ayuda un poco. Si lo veo en una tienda, lo primero que me llama la atención es la portada, luego leo la sinopsis y si ésta me gusta busco alguna reseña para acabar de orientarme, ya sabemos lo caros que pueden ser los libros, así que me gusta elegir bien. En cambio si me lo recomienda un amigo, como ya lo tienen ellos, me fío de su criterio y los leo.
11. Escribe una cita del libro que tengas más a mano.
La cita es de Ágata Azul, me gustó porque refleja un poco el carácter de Aiden, el protagonista masculino, que es un poco bastante creído y el de Beth, la protagonista femenina, que es muy irónica y divertida.
–¿Por qué estoy hablando contigo?
–¿Porque soy increíblemente atractivo? No lo niegues. – No lo negaba, no. Pero acababa de descubrir que tenía un ego enorme.
Mis preguntas son:
1. ¿Lees cuando vas en algún transporte? (Coche, metro, autobús, bicicleta...)
2. ¿Que te inspira para hacer las entradas del blog?
3. ¿Si escribieras un libro... que nombres pondrías a los personajes (un chico y una chica)?¿Por que?
4. ¿Cuanta gente lectora hay en tu familia?
5. ¿Regalas o vendes tus libros?
6. ¿Si hubiera un incendio en tu casa... que libros salvarías? (Solo puedes salvar a tres)
7. ¿En que libro te gustaría vivir?
8. ¿Que es lo que más te atrae de un libro?
9. ¿Has leído algún clásico?¿Cuál?
10. De todas las secciones de tu blog... ¿Cuál es tu favorita?
11. ¿Que proyectos o sueños tienes respecto al blog o al mundo literario? Ej: Me gustaría llegar a los mil seguidores (blog) y escribir un libro (mundo literario)... algo así.
Premio Dardos
Este es un reconocimiento a la dedicación, creatividad y el esfuerzo de los blogueros que a través de sus entradas transmiten valores personales, culturales y éticos:)
Normas:
Incluir la imagen del premio
Mencionar y enlazar el blog que te ha nominado
Nombrar y enlazar a 15 blogs que creas merecen ser nominados también a este premio
Aquí llega la reseña de Fuego, la segunda parte de la saga Frourá. Quiero agradecer muchísimo a la autora, Bella Ficus por mandarme este ejemplar para poder hacer la reseña avanzada. Me ha hecho mucha ilusión poder leerlo, así que gracias.
Título original: Fuego
Serie: Frourá II
Editorial: Createspace (Autopublicado)
Páginas: 338
Argumento:
Si las cosas ya nunca fueran a ser iguales...
...¿podrías seguir adelante?
Desde que descubrí que perteneco a la raza Frourá, mi vida no ha vuelto a ser la misma. No me hablo con papá, mi mejor amiga está muerta y no puedo ser sincera con Zane. A causa del ataque de Clare me he decidido a entrenar con Aiden, por lo que no solo tengo que aguantarle en el instituto, sino que también tengo que hacerlo por las tardes. Y, por si todo eso fuera poco, el Consejo de Kentucky ha sido atacado por daímonas con un solo objetivo: Encontrarme.
Opinión Personal:
Bueno, aquí está la
segunda parte de la saga Frourá y… Buf, que os voy a decir, ¡me ha encantado!
La historia, los personajes y su evolución, la escritura… TODO, o casi todo, vaya.
Me ha gustado la
escritura porque en Ágata Azul noté algunos fallos que no me gustaron y luego
en Fuego no estaban repetidos. Me gusta que la autora haya mejorado en los
meses que separan las publicaciones de ambos libros, (eso dice mucho de ella como
profesional y es bonito poder ver su evolución desde el principio) y también me
gusta que pese a haber mejorado no haya perdido el punto irónico y “adolescente”
que le va tan bien a la novela.
En Fuego se descubren
muchas cosas, se podría decir que es donde está el meollo de la cuestión, Ágata
Azul era más introductorio, pero en Fuego se desarrolla la acción, ¡y que
acción! Os cuento un poco, Beth conoce muchísimo más sobre los Frourá, su madre
y su naturaleza (eso es un golpe que no me lo esperaba para nada). El misterio
está a la orden del día, cuando pensaba que tenía más o menos una idea de lo
que iba a pasar, va y me sorprende de forma espectacular.
También se conocen
nuevos personajes y se profundiza más en los que ya conocemos, por ejemplo está
Damon, el hermano de Aiden. A medida que pasa la novela va cobrando
protagonismo, al principio solo se le nombra, pero en cuanto emprenden el viaje
a Kentucky se hace indispensable. Es generoso y amable, sobre todo con su
hermano y con Beth, a quienes defiende y ayuda en todo momento, aunque en
ocasiones no duda en darle a Aiden una buena bronca. Es lo que se dice un buen
hermano mayor.
También está Natalie, la
prima de Damon y Aiden, ese personaje me encanta, porque Beth necesitaba pero
ya una amiga con la que hablar de sus problemas. Natalie es bastante parecida a
Clare (la ex mejor amiga de Beth) en el sentido de que es muy alegre y un tanto
hiperactiva diría yo. Aunque hace poco que se conocen, también la apoya con sus
dilemas y le hace saber que está allí para lo que sea. De hecho creo que Natalie
también necesitaba una amiga ya que siempre había vivido con más chicos que
chicas de su edad.
Y por último está Zane.
En este libro tiene mucho más protagonismo que en el anterior. Ahora que ya lo
sabe todo sobre los Frourá, se mete de lleno en su mundo y no sé si sale muy
bien de él la verdad. Me gusta que a pesar de lo que siente por Beth, de
prioridad a su amistad y que la escuche pacientemente cada vez que le habla de
Aiden… Es un gran personaje, la historia no sería lo mismo sin él la verdad y espero que tenga un final feliz. En definitiva, el libro está genial, me lo devoré en un fin de semana y estoy esperando a que salga el tercero. Este libro contiene mucha más acción que el anterior, pasan más cosas y el final te deja con ganas de romper cosas de la emoción y la intriga. Para mi tiene todos los elementos de una buena novela y no os dejará indiferentes (por lo menos a mi no lo ha hecho). NOTA: La imagen de Zane ha sido sacada del blog La magia de las historias.
¡Hola a todos! Vengo a presentaros esta novela que salió hace apenas tres meses y que pronto verá a la luz su segunda parte. Así que muchísimas gracias a su autora Bella Ficus por mandarme este ejemplar.
Título original: Ágata Azul
Serie: Frourá I
Editorial: Createspace (Autopublicado)
ISBN: 978-1495333750 (papel)
Páginas: 338
Argumento:
Si toda tu vida estuviera basada en una mentira...
... ¿serías capaz de sobrevivir?
Después de un verano desastroso, lleno de pérdida y dolor, lo único que me apetecía era un invierno normal. Con clases normales y esas cosas. Pero mis esperanzas se fueron a la mierda cuando conocí a Aiden Stathopoulos. Aiden es imbécil, gilipollas, un enorme capullo
y está muy bueno. Tras ser atacada al salir de una fiesta, descubrí que Aiden no es humano.
Y que yo no lo soy, tampoco
Opinión Personal:
Me ha sorprendido bastante. Me esperaba la típica
novela paranormal, pero no lo es. Tiene algunas cosas estereotipadas y que
recuerdan a otras novelas (es difícil ser original al cien por cien con un género
que ha sido reinventado tantas veces), pero lo que la diferencia de las otras
novelas no tanto el tema como el estilo de la autora.
Bella tiene en su escritura un punto de inmadurez (me
han faltado recursos literarios y estilísticos), con esto quiero decir que el
libro refleja un poco la inexperiencia de la autora. Pero por otra parte eso le
da también puntos a favor, ya que puesto que la protagonista es una
adolescente, está bien que el libro no tenga una gran prosa con vocabulario
enrevesado, porque tampoco es eso. Así que diría que al texto le falta un punto
de madurez pero que tampoco es que le vaya mal por el contenido.
Me ha gustado mucho que hiciera tantas referencias a
la literatura juvenil, en muchos libros las protagonistas leen libros profundos
y clásicos (por los que no tengo nada en contra, que conste), o en ocasiones no
se menciona que es lo que leen. En cambio, Beth lee romántica paranormal,
fantasía… y todos son libros más o menos actuales que seguro la mayoría habéis
leído.
El argumento de la novela también me ha sorprendido,
leyendo la sinopsis ya te haces una idea de cómo va a ser, un poco como todas
las novelas románticas paranormales, pero te equivocas. Los protagonistas son
poco comunes y hacen que la historia tenga algunos giros increíbles y otros que
puedes llegar a intuir pero no asegurar del todo, así que estás en ascuas todo
el libro (yo aún lo estoy, de hecho).
Hablando de los personajes, he adorado a Beth, es muy
real y para nada como te la esperas. Parece que estés leyendo sobre cualquier
chica de tu instituto, tiene los problemas y preocupaciones de todo el mundo, a
parte de los de ser Frourá que le vienen añadidos... Me encantan las charlas
que tiene con Clare, su mejor amiga, sobre chicos, ropa o cualquier otro tema,
porque esa es realmente la manera como sucede, hace la descripción perfecta de
lo que sería una tarde de chicas con tus amigas y eso, quieras que no, te hace
sentirte más cerca de los personajes. Pero también hay que destacar la entereza
de Beth y su fuerza de voluntad, sale adelante como puede en cualquier situación,
es toda una luchadora, y supongo que contribuye su sarcástico sentido del humor
que tiende a aparecer en las situaciones que menos te esperas, es en plan...
momento súper trágico, parece que todo vaya a acabar y ¡zas! comentario de Beth
y vuelves a respirar tranquila pensando “vale, no se acaba el mundo,
tranquilidad…” (eso lo he exagerado un poco, pero para que os hagáis a la idea).
Por otra parte, Aiden me ha gustado mucho, es ese tipo
de chico que puede ser insoportable en un momento y luego encantador al
siguiente, eso sí, siempre con un humor propio y siendo creído a más no poder. Luego
cuando escarbas un poco más te das cuenta de que es muy sensible y comprensivo,
apoya a Beth en todo momento y la protege, es muy pero que muy protector con
ella. Me ha recordado un poco a Jace Wayland de Cazadores de Sombras, eso me ha
gustado porque adoro a Jace, pero se queda un poco atrás con respecto a Beth
porque ella es más “original” que él, a mí me da esa sensación al menos.
Luego están los amigos de Beth, Clare y Zane y su
padre, los tres están allí para ella, son su soporte, cada uno a su manera, su
padre con los consejos paternales y la preocupación típica de un padre, aunque
no está mucho por casa por culpa del trabajo, siempre que su hija le necesita
está ahí. Clare y Zane son los amigos que toda chica querría tener, la ayudan a
enfrentarse a los problemas ellos y no le dan la espalda tome las decisiones
que tome. Clare y ella tienen charlas de chicas que son de lo más verídicas,
con problemas de adolescente que os juro que pasan de verdad.
En definitiva, el libro me ha encantado. Te engancha
de principio a fin, yo no podía parar de leer, me ha durado dos días, no os
digo más… Merece mucho la pena leerlo y conocer un poco más a la autora, porque
estoy segura de que mejorará y nos seguirá sorprendiendo.
Sobre la autora
Bella Ficus es el pseudónimo de Isabel P. Pedreira.
Nació el 14 de abril de 1998 en Galicia, España.
Sus aficiones son leer, escribir y tocar la guitarra
entre otras.
Ganó el NaNoWriMo 2013 con la novela Ágata Azul, que
salió publicada en el siguiente febrero.
Ha escrito dos libros de la saga Frourá (Ágata Azul y
Fuego) como Bella Ficus y como Isabel P. Pedreira ha escrito un libro
independiente titulado Fearless.
¡¡Hola a todos!! Hoy vuelvo para traeros la segunda entrada de la iniciativa Dear Diary (para mi es la tercera que escribo porque soy guay y he cambiado el orden...) Vale, dejando de lado mis idas de olla, aquí está el personaje:
"Niño de nueve años sentado en el pasto observando el cielo, junto a él tiene un peluche gastado"
Querido diario: Me han castigado. Me han quitado mis libros y mi juego, pero no saben que te tengo a ti, diario. Nunca se lo he dicho porque es nuestro secreto, y los secretos no se cuentan a los mayores ¿verdad? Ya no tengo a Bob, me lo han quitado por escaparme, pero yo no sabia que se habían dado cuenta y pensaba que no me encontrarían porque me había vuelto invisible, ya sabes que es una cosa que me pasa a veces, como cuando mi madre no me vio en el banco del parque y se fue dejándome allí solo. Pero me deben haber dejado de funcionar los poderes porque estaba en el campo, quería escaparme para no volver nunca jamás de los jamases al internado, pero llegué al río y no lo podía cruzar, porque Bob no sabe nadar y además el agua estaba fría y congelada y Bob se podía resfriar porque no tenía ropita. Entonces me he sentado a esperar, no se a que, pero en Mary Poppins hay unas tortugas que ayudan a Mary y a Bert a cruzar el río, así que he pensado que me podrían ayudar las tortugas. Así que estaba sentado esperando y me he distraído mirando las flores y las mariposas y las nubes, tenían muchas formas diferentes, uno parecía una nota musical, otro un burro, pero el que me ha gustado más ha sido el que parecía una madre con un niño en brazos, como si fuera la virgen. Ha sido precioso, y viendo esa nube me he quedado dormido, es por eso por lo que me han encontrado. La profesora me ha reñido y ha cogido a Bob, ha dicho que ya soy mayor para jugar con un oso de peluche, y lo ha tirado al río, se lo ha llevado la corriente y seguro que se ha ahogado, estoy muy triste, ahora ya solo te tengo a ti. Pero bueno diario, ahora él está con los ángeles en el cielo, ¿no es verdad? ¿Os ha gustado? He intentado que pareciera como si fuera un niño de nueve años, pero no sé si lo he logrado o me he pasado un poco ¿qué pensáis? ¡Dejad un comentario!
¡Hola! Hoy vengo a hablaros de una nueva iniciativa que descubrí hace algún tiempo y se me olvidó hacer la entrada... (luego me daré unos cabezazos contra la pared, tranquilos). Bueno, la iniciativa se llama:
(pinchad en la imagen para ir a la entrada con las bases)
Consiste básicamente en bloggers que se ofrecen para reseñar los libros que quieran algunos escritores que estén dándose a conocer, es decir, si yo acabo de escribir una novela que nadie conoce, contacto con algún blogger para que lo reseñe (eso no quiere decir que la reseña tenga que ser buena) y de esta forma mi novela se da a conocer.
La cosa es sencilla, yo me he apuntado como bloguera, pero quién sabe... Estoy esperando impaciente a ver si recibo algún encargo, me encanta conocer nuevas novelas de autores que no sean best-seller y poder hablar con ellos (aunque sea solo por correo) ya que eso, quieras que no, te acerca mucho más a la novela y hace que le cojas cariño.
Bueno, espero que os apuntéis cuantos más mejor, porque hay muy buenas novelas dando vueltas por la red y que nadie conoce, así que ¡¡todos a participar!!
¡¡Hola de nuevo!! Hoy quería hacer una entrada especial para daros una gran noticia: Bella Ficus (pseudónimo de Isabel P. Pedreira) me ha cedido un ejemplar de sus novelas Ágata Azul y Fuego (su continuación) para reseñar. Así que muchísimas gracias a la autora y estar atentos porque pronto tendréis por aquí las reseñas. Estas son las portadas de ambas novelas... Sugeridoras ehh
Además, también os quería enseñar algo, una foto de la pared de la casa de un amigo mío en la que estuve el viernes. Así es como quiero que sea mi casa "de mayor".
¿No es alucinante? Todo lleno de libros y CD's, ¡me encanta!
Y a vosotros, ¿qué os parece? ¿Os gustaría tener una casa con una pared así? ¿Cómo os la imagináis? Contadme en los comentarios. Nos leemos.
¡Hola a todos! Hago una entrada rápida para anunciar dos próximos sorteos: El primero es del blog Valen más mil palabras que una imagen que celebran ¡su primer año en la blogosfera! El sorteo es hasta el 14 de mayo y es solo de ámbito nacional (España). Tenéis toda la información pinchando en la imagen:
El segundo sorteo es de El Blog de Jazmín. Se sortean 24 libros, si habéis leído bien... ¡24! Yo ni me lo he pensado, me he lanzado de cabeza. El sorteo es hasta el 7 de mayo y es internacional, aquí os dejo el banner enlazado a la entrada:
Hola lectores compulsivos... Hoy traigo la cuarta entrega de la iniciativa Cadena de Libros del blog Estantería Compartida. Esta vez teníamos más campo para elegir, así que me ha costado un poco más decidirme... La cosa iba, como dice el título, de libros NO ambientados en Estados Unidos. Cito textualmente: <<Podéis poner desde cualquier país que no sea EEUU hasta mundos inventados, pero no sirve por ejemplo Distopías como Divergente que están ambientadas en Chicago.
Además, en esta ocasión no tenéis ninguna restricción, podéis escoger cualquier libro, pero como siempre decimos, intentemos no repetir libros para así poder tener un abanico más amplio.>> Las chicas nos han recomendado: Hyde, de David Lozano y Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson Así que, tras pensarlo detalladamente, aquí va mi recomendación:
Viento del este, viento del oeste, de Pearl S. Buck Nos traza el retrato de una familia china distinguida, apegada a tradiciones antiquísimas, nos describe los conflictos que, de manera inevitable, surgen entre padres e hijos cuando las ideas occidentales penetran en los baluartes de la cultura china. Aunque la sinopsis no diga mucho, el libro es increíble. Está ambientado en china, y retrata el país y las costumbres tan bien, que parece que estés allí. Aquítenéis la reseña que hice, creo (y espero) que os hará entender porque me gustó tanto.
¡¡Hola a todos!! Hoy vuelvo para presentaros al cuarto personaje de la iniciativa Dear Diary (sé que me faltan dos por hacer, los haré tan pronto como pueda, lo prometo). Antes de nada, decir que ha habido una incorporación en la administración de la iniciativa, Raquel R. del blog Una Valkyria perdida en el Midgard, se ofreció voluntaria para proponer los siguientes personajes. Este es el primero que propone, y la verdad es que me ha parecido todo un reto... El personaje es el siguiente:
''Un chico que buscaba su lugar en el mundo, después de muchas desgracias, y al final ha conseguido lo que quería''
Querido diario:
Estoy... como describirlo, tengo una sensación en el pecho que solo puede ser satisfacción, y bueno, también alivio. Por fin he encontrado lo que quiero hacer, y quería que tu fueras el primero en saberlo, ya sabes, gracias a ti he conseguido superar mi adicción. Recuerdo la primera vez que te tuve entre mis manos, me pareció una tontería que para superar que mi familia me abandonara porque era un borracho tuviera que escribir un diario... Pero fue empezar y no parar. Me hiciste sentirme mejor, recuperarme, y te doy las gracias por ello, en serio.
En fin, la cuestión era que me sentía satisfecho y aliviado porque he decidido a lo que voy a dedicarme, voy a ayudar a rehabilitarse a la gente alcohólica. Ya sabes que como parte de mi proceso empecé a trabajar de voluntario en un hospital y eso me hizo darme cuenta de que quería volver a ayudar a las personas, así que voy a hacer la evaluación para renovar mi titulo de psicólogo y así poder volver a ejercer. De hecho, ya tengo trabajo en un centro de rehabilitación (la doctora Pérez me recomendó, es una gran persona), aunque para eso tengo que pasar la evaluación y un periodo de prueba.
Pero te prometo que lo conseguiré, diario, estudiaré día y noche si hace falta. Porque por fin he encontrado lo que quiero hacer, mi lugar en el mundo... Y no pienso renunciar a él.
Bueno, ¿que os ha parecido? Me costó un poco pensar lo que escribir... Pero luego las palabras han fluido solas. Espero que os haya gustado el resultado.